martes, 30 de marzo de 2010
#42 - 200 años de sabores
13:50 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Hoy nos dedicamos a repasar algunas de las comidas y platos típicos del país. Además contamos con los testimonios de los periodistas/escritores: José María Pasquini Durán, Martín Caparrós y Miguel Bonasso, quienes nos cuentan algunas de sus recetas favoritas.
lunes, 29 de marzo de 2010
#41 - Los anarquistas
14:07 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Hoy decidimos tratar el movimiento libertario que tuvo su auge en nuestro país a principios del siglo pasado. Además contamos con el testimonio del profesor y anarquista destacado, Cristian Ferrer.
viernes, 26 de marzo de 2010
#40 - Las mujeres en el deporte
14:12 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Desde Jeannette Campbell hasta Las Leonas nos dedicamos a revisar algunas de las principales figuras femeninas del deporte argentino. Además contamos con el testimonio de la boxeadora Marcela "La tigresa" Acuña que nos cuenta su experiencia como mujer en el pugilismo.
jueves, 25 de marzo de 2010
#39 - El voto
17:44 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos al sufragio, su surgimiento, evolución y principales características. Además contamos con el testimonio del sociólogo Marcos Novaro, quien nos explica las tendencias actuales que presenta el voto en nuestro país.
#38 - El 24 de Marzo de 1976
13:58 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este día tan particular de nuestra historia decidimos centrarnos en lo que significó esta fecha para el país, para sus protagonistas y para los ciudadanos. Contamos con el testimonio de la abuela de Plaza de Mayo "Chicha" Mariani quien nos cuenta como se sintió y qué pensó ese 24 de marzo.
miércoles, 24 de marzo de 2010
#37- El psicoanálisis
2:59 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Hoy nos dedicamos a repasar esta corriente de la psicología que tanto éxito tiene en el país y especialmente en Buenos Aires. Contamos además con el testimonio de Hugo Vezzetti quien nos explica los origenes del psicoanálisis en el país.
#36- López Rega
2:59 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Con este programa inauguramos las emisiones biográficas de personajes claves en nuestra historia. El primero de ellos está dedicado al Brujo José Lopez Rega, ministro de Bienestar Social del 73 al 75 y creador de la Triple A. Contamos además con el testimonio del actor y político Luis Brandoni.
#35 - Argentina Sono Film
2:59 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa nos dedicamos a la compañia pionera del cine sonoro en la Argentina. Además contamos con el testimonio de Carlos Mentasti, nieto de Ángel Mentasti fundador de la empresa, que nos cuenta los comienzos de Argentina Sono Film.
jueves, 18 de marzo de 2010
#34 - La guerra civil española en la Argentina
14:48 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa nos dedicamos a tratar como se vivió la Guerra Civil española en nuestro país. Además de música y voces históricas contamos con el testimonio de Saúl Luis Casas, historiador y especialista en el tema.
miércoles, 17 de marzo de 2010
#33 - Casa del Bicentenario
14:54 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Hoy realizamos un programa especial en la Casa del Bicentenario. Contamos con la presencia de Liliana Piñeyro, directora del proyecto; Laura Malosetti Costas, asesora del la muestra "Mujeres" y Julio Fernandez Baraibar, asesor general de la muestra "Muchas Voces".
La casa del Bicentenario está en Riobamba 985, Capital Federal. Los horarios son de martes a domingo y feriados de 14.00 a 21.00 hs. Ingreso hasta 30′ antes del cierre.
Entrada Libre
Más información en: http://www.casadelbicentenario.gob.ar
La casa del Bicentenario está en Riobamba 985, Capital Federal. Los horarios son de martes a domingo y feriados de 14.00 a 21.00 hs. Ingreso hasta 30′ antes del cierre.
Entrada Libre
Más información en: http://www.casadelbicentenario.gob.ar
martes, 16 de marzo de 2010
#32- Los ferrocarriles
17:48 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa nos dedicamos a hablar de una parte vital de nuestro país, los ferrocarriles, su historia y su devenir. Contamos además con el testimonio del ex ferroviario y estudioso del tema Juan Carlos Cena
#31- 200 años de crimenes
17:33 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a hablar de los principales crimenes policiales de nuestra historia y como fueron tratados algunos de ellos por los medios. Además realizamos una entrevista telefónica con la especialista en el tema Lila Caimari
viernes, 12 de marzo de 2010
#30 - Aventureros
13:57 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa nos dedicamos a narrar algunas historias de personas que emprendieron quimeras extravagantes como un submarino para la revolución de mayo o unas alas para cruzar la cordillera. Además contamos con el testimonio del historiador Daniel Balmaceda.
#29 - La clase media
12:48 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En nuestro programa nos dedicamos a revisar algunas característcas de la clase media argentina. Para ello contamos con la visita en el piso del historiador Ezequiel Adamovsky especialista en el tema.
miércoles, 10 de marzo de 2010
#28 - La educación en la dictadura
18:32 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa revisamos el modelo educativo impuesto durante el proceso de reorganización nacional. Además podés escuchar un testimonio de la diputada Adriana Puiggros sobre las consecuencias de este modelo en la Ley Federal de Educación.
#27 - Idolos musicales de la década del ´60
17:58 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Desde el Club del Clan a Tanguito en este programa nos dedicamos a repasar algunos de los referentes musicales más importantes de la década del 60. Entre otras cosas podés escuchar un testimonio del periodista Mariano Del Mazo sobre Sandro.
lunes, 8 de marzo de 2010
#26 - Los federales
14:02 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa nos dedicamos a revisar las figuras de Dorrego, Rosas y Quiroga. Además contamos con la presencia en el piso del periodista y autor del libro "El loco Dorrego" Hernán Brienza.
viernes, 5 de marzo de 2010
#25 - El vino
13:19 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Hoy nos dedicamos a hablar del vino argentino. Se puede escuchar el testimonio de la periodista Fanny Polimeni y en la columna de Santiago Varela una explicación sobre el particular lenguaje de los cultores del vino.
jueves, 4 de marzo de 2010
#24 - La Argentina atómica
13:44 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa nos dedicamos a repasar los principales desarrollos nucleares del país. Contamos con los testimonios del físico Mario Mariscotti y de Hilda Sabato, hija de Jorge Sabato quien nos cuenta un aspecto mas coloquial de su padre.
miércoles, 3 de marzo de 2010
#23 - Las malas palabras
16:00 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a hablar de y con malas palabras. Podés escuchar fragmentos del discurso de Fontanarrosa cuando hizo una defensa de las puteadas en el Congreso de la lengua de Rosario; un testimonio de Enrique Pinti sobre el tema; música alusiva y muchas cosas más.
# 22 - El golpe del 30
13:43 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a repasar la primera interrupción del proceso democrático argentino, el golpe de estado del 6 de septiembre de 1930. Entre otras cosas vas a poder escuchar el testimonio del historiador Guillermo Gasió y el del dramaturgo Carlos Gorostiza quien tenía 10 años cuando se efectuó el golpe y nos cuenta su recuerdo de ese momento.
lunes, 1 de marzo de 2010
#21- 200 años de trampa
14:29 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa nos dedicamos a las relaciones clandestinas de nuestra historia. Podés escuchar dos testimonios de la periodista y compañera de la radio Cynthia Ottaviano quien nos cuenta las historias de amantes de Sarmiento y Menem.
#20 - Peñas
14:13 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a hablar un poco de las peñas del país. Entre otras cosas podés escuchar un testimonio del músico Rally Barrionuevo sobre su experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los invitamos a escucharnos en Argentina tiene historia, de lunes a viernes de 16 a 17 hs, por la misma frecuencia. Además pueden visitar nuestro nuevo
blog
Buscar este blog
Blog Archive
-
▼
2010
(243)
- ► septiembre (20)
-
▼
marzo
(23)
- #42 - 200 años de sabores
- #41 - Los anarquistas
- #40 - Las mujeres en el deporte
- #39 - El voto
- #38 - El 24 de Marzo de 1976
- #37- El psicoanálisis
- #36- López Rega
- #35 - Argentina Sono Film
- #34 - La guerra civil española en la Argentina
- #33 - Casa del Bicentenario
- #32- Los ferrocarriles
- #31- 200 años de crimenes
- #30 - Aventureros
- #29 - La clase media
- #28 - La educación en la dictadura
- #27 - Idolos musicales de la década del ´60
- #26 - Los federales
- #25 - El vino
- #24 - La Argentina atómica
- #23 - Las malas palabras
- # 22 - El golpe del 30
- #21- 200 años de trampa
- #20 - Peñas
El programa del Bicentenario se emite de Lunes a Viernes por AM 870 de 14 a 15.
También podés escucharnos en
www.radionacional.com.ar
Bicentenario somos:
Conducción:
Jorge Halperin
Nora Anchart
Santiago Varela
Locución:
Graciela Almada
Noticiero del Bicentenario:
Ana Padovani
Operación técnica:
Claudio Canullán
Producción:
Diego Tomasi
Agustín Cammisa
María Suares Araujo
Vias de contacto:
bicentenario@radionacional.gov.ar
4999-8700
(mensajes grabados durante el programa)
También podés escucharnos en
www.radionacional.com.ar
Bicentenario somos:
Conducción:
Jorge Halperin
Nora Anchart
Santiago Varela
Locución:
Graciela Almada
Noticiero del Bicentenario:
Ana Padovani
Operación técnica:
Claudio Canullán
Producción:
Diego Tomasi
Agustín Cammisa
María Suares Araujo
Vias de contacto:
bicentenario@radionacional.gov.ar
4999-8700
(mensajes grabados durante el programa)
Seguidores