jueves, 25 de febrero de 2010
#19 - Bandidos rurales
13:14 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a repasar la figura de los principales bandidos populares de la Argentina. Para esto contamos con la presencia en el piso del historiador y especialista en el tema Hugo Chumbita.
miércoles, 24 de febrero de 2010
#18 - Primera victoria electoral peronista
13:40 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa bonsai de hoy nos dedicamos a trazar algunas líneas de lo que significó el proceso que se inauguró un día como hoy, pero de 1946, cuando la fórmula presidencial Perón - Quijano ganó las elecciones con 1.479.517 votos.
martes, 23 de febrero de 2010
#17 - Boxeo
12:16 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a hablar de grandes boxeadores argentinos. Vas a poder escuchar un testimonio del médico y dramaturgo Eduardo Tato Pavlosky quien además se dedico al pugilismo.
lunes, 22 de febrero de 2010
#16 - Prostitución
18:58 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos al tema de la prostitución en la Argentina y en la historia de nuestro país. También podés escuchar el testimonio de Elena Reynaga titular de ANMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina).
#15 - El carnaval
18:33 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa revisamos los distintos carnavales del país y algunas de sus historias. Además podés escuchar un testimonio del músico y especialista en el tema Coco Romero.
#14 - Los jesuitas
17:59 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a repasar la historia de la orden de los jesuitas en la Argentina. También vas a poder oír un testimonio del sociólogo Fortunato Mallimaci sobre la Compañia de Jesús.
sábado, 20 de febrero de 2010
#13 - Domingo Cavallo
12:23 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a repasar el período de la Argentina neoliberal tomando la figura de Domingo Cavallo como excusa. Entre otras cosas podés escuchar un testimonio del economista Mario Rapoport y un monólogo de Tato Bores.
martes, 16 de febrero de 2010
#12 - Los cabecitas Negras
16:35 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a repasar la irrupción, conformación y actualidad de la figura de los cabecitas negras en la Argentina. Entre otras cosas podés escuchar una entrevista al periodista y escritor Cristian Alarcón.
lunes, 15 de febrero de 2010
#11 - Un rey para la Argentina
16:24 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a los distintos proyectos que existieron para instaurar una monarquía en el país luego de la Revolución de Mayo. Entre otras cosas podés escuchar un testimonio de Rubén Patagonia sobre Orélie Antoine 1er, autoproclamado Rey de la Araucania y la Patagonia. Además realizamos un pequeño homenaje al fallecido periodista José María Pasquini Durán.
viernes, 12 de febrero de 2010
#10 - Vacaciones
16:32 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa sondeamos algunos aspectos de las vacaciones de los argentinos. Además entre otras cosas pueden escuchar el testimonio de la historiadora marplatense Elisa Pastoriza sobre el desarrollo de esa ciudad.
#09 - Los ingleses
15:36 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a revisar una porción de la relación entre Inglaterra y la Argentina. Entre otras cosas podrán escuchar un testimonio del historiador Jorge Gelman sobre esta relación durante la conformación del estado argentino.
#08 - Novela Policial Argentina
12:00 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a revisar algunos elementos de la novela policial en la Argentina. Entre otras cosas nos visitó en el estudio el escritor y periodista Vicente Battista .
martes, 9 de febrero de 2010
#07 - El centenario argentino
18:27 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a recordar el centenario de 1910, su contexto e implicaciones para el país. Además entrevistamos al historiador Horacio Salas.
lunes, 8 de febrero de 2010
#06 - México
14:59 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a revisar los festejos mexicanos que coinciden con el bicentenario de su independencia y con el centenario de la revolución de 1910. Además podrán escuchar una entrevista con Elena Poniatowska y un testimonio del periodista Carlos Ulanovsky sobre los Argenmex.
#05 - Mujeres en la política
14:37 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En el programa de hoy nos dedicamos a hablar sobre las mujeres en la política argentina. Entre otras cosas podés escuchar una entrevista a Diego Arguindeguy co - autor del libro "Mujeres de la política argentina"
viernes, 5 de febrero de 2010
#04 - Pampa Húmeda
7:11 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa nos dedicamos a la figura del gaucho, la pampa y como contribuyeron a la conformación del país. Entre otras cosas podés escuchar una entrevista al economista Carlos Ábalo.
jueves, 4 de febrero de 2010
#03 - Vida Cotidiana: Los cafés
10:15 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
En este programa nos dedicamos a un aspecto central en la vida de los argentinos, el café y los cafeses.
Además entrevistamos al historiador Fabián Ucello que nos cuenta cosas muy interesantes sobre la vida cotidiana en la colonia.
Además entrevistamos al historiador Fabián Ucello que nos cuenta cosas muy interesantes sobre la vida cotidiana en la colonia.
miércoles, 3 de febrero de 2010
#02 - Población
13:38 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Segundo programa del ciclo dedicado a la población argentina. Inmigrantes, indigenas, negros y gauchos.
#01 - Espacio
13:31 | Publicado por
Admin |
Editar entrada
Comenzamos con el primer programa de Bicentenario. Esta emisión estuvo dedicada a la conformación de los espacios en el país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los invitamos a escucharnos en Argentina tiene historia, de lunes a viernes de 16 a 17 hs, por la misma frecuencia. Además pueden visitar nuestro nuevo
blog
Buscar este blog
Blog Archive
-
▼
2010
(243)
- ► septiembre (20)
-
▼
febrero
(19)
- #19 - Bandidos rurales
- #18 - Primera victoria electoral peronista
- #17 - Boxeo
- #16 - Prostitución
- #15 - El carnaval
- #14 - Los jesuitas
- #13 - Domingo Cavallo
- #12 - Los cabecitas Negras
- #11 - Un rey para la Argentina
- #10 - Vacaciones
- #09 - Los ingleses
- #08 - Novela Policial Argentina
- #07 - El centenario argentino
- #06 - México
- #05 - Mujeres en la política
- #04 - Pampa Húmeda
- #03 - Vida Cotidiana: Los cafés
- #02 - Población
- #01 - Espacio
El programa del Bicentenario se emite de Lunes a Viernes por AM 870 de 14 a 15.
También podés escucharnos en
www.radionacional.com.ar
Bicentenario somos:
Conducción:
Jorge Halperin
Nora Anchart
Santiago Varela
Locución:
Graciela Almada
Noticiero del Bicentenario:
Ana Padovani
Operación técnica:
Claudio Canullán
Producción:
Diego Tomasi
Agustín Cammisa
María Suares Araujo
Vias de contacto:
bicentenario@radionacional.gov.ar
4999-8700
(mensajes grabados durante el programa)
También podés escucharnos en
www.radionacional.com.ar
Bicentenario somos:
Conducción:
Jorge Halperin
Nora Anchart
Santiago Varela
Locución:
Graciela Almada
Noticiero del Bicentenario:
Ana Padovani
Operación técnica:
Claudio Canullán
Producción:
Diego Tomasi
Agustín Cammisa
María Suares Araujo
Vias de contacto:
bicentenario@radionacional.gov.ar
4999-8700
(mensajes grabados durante el programa)
Seguidores